- Códice
- (Derivado culto del lat. codex, libro.)► sustantivo masculino1 LITERATURA, HISTORIA Libro manuscrito antiguo, especialmente cuando es anterior a la invención de la imprenta, de importancia histórica o literaria.2 RELIGIÓN Parte del misal y del breviario que contiene los oficios concedidos de forma particular a una diócesis o corporación.3 LITERATURA, HISTORIA Manuscrito de los indios mesoamericanos.
* * *
códice (del lat. «codex, -ĭcis»)1 m. *Libro manuscrito antiguo. ≃ Codex, código.2 Parte del *misal y del breviario que contiene los oficios concedidos particularmente a una diócesis o corporación.* * *
códice. (Del lat. codex, -ĭcis). m. Libro anterior a la invención de la imprenta. || 2. Libro manuscrito de cierta antigüedad. || 3. Rel. Parte del misal y del breviario que contiene los oficios concedidos a una diócesis o corporación particularmente.* * *
Se denomina códice al conjunto de hojas rectangulares de pergamino o de papiro (o alternando ambos materiales) que se doblan formando cuadernillos para escribir sobre ellos. Dichos cuadernillos, al unirse por medio de la costura, llegan a constituir el códice completo. Los de papiro fueron siempre menos comunes y necesitaban reforzarse por el dorso para evitar su fácil ruptura. Los cuadernillos se denominaban por los romanos duerniones, terniones, cuaterniones o quinterniones según el número de hojas contenidas antes de doblarlas. Como lo regular es que se formaran cuatro (ocho dobladas) ha quedado el nombre de cuadernos (quaterni) para designar los ejemplares pequeños aunque dispongan hoy de mayor número de páginas.* * *
► masculino Libro manuscrito de cierta antigüedad y de importancia histórica o literaria.► LITURGIA Parte del misal y del breviario que contiene los oficios concedidos a una diócesis.* * *
Manuscrito en forma de libro, especialmente de las Escrituras, de obras de la literatura temprana o de antiguos anales históricos y mitológicos.Es el primer tipo de manuscrito que adopta la forma de un libro moderno (i.e., una serie de hojas empastadas o cosidas por un lado, con lomo y canto) y reemplaza los rollos de papiro y las tabletas de cera que le precedieron. En comparación con esos soportes más antiguos, el códice ofrece varias ventajas: puede consultarse en cualquier punto del texto, permite la escritura en ambos lados de la hoja y es capaz de contener textos extensos. El códice griego más antiguo que se conserva es el Códice Sinaiticus (s. IV AD), un manuscrito bíblico. Diversos pueblos precolombinos mesoamericanos desarrollaron códices en forma independiente después de el año 1000 AD.
Enciclopedia Universal. 2012.